
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Sistema periódico de los elementos
Evolución histórica de la ordenación de los elementos químicos:
Döbereiner (1780 - 1849) descubre que podían agruparse los elementos conocidos en grupos de tres, de modo que sus propiedades estaban relacionadas. Por ejemplo, la masa atómica del elemento intermedio resultaba ser la media aritmética de la masa atómica de los elementps de los extremos: Li - Na - K
Chancourtois propone en 1862, una ordenación de los
elementos dispuestos en una hélice, arrollada sobre un
cilindro vertical, de forma que los elementos con
propiedades similares se situaban sobre la misma
generatriz (caracol telúrico)
En 1864 Newlands propone la ley de las octavas, ordenando los elementos conocidos en periodos de 8 elementos cada uno. Esta propuesta fue acogida con indiferencia por parte de la comunidad científica (años después la Royal Society le pediría disculpas públicamente...)
En 1870 Lothar Meyer representa distintas propiedades de los elementos químicos en base a su masa atómica, y observa una periodicidad en dichas propiedades.
En 1869, el químico ruso Dimitri Mendeleiev se adelanta a Lothar Meyer al publicar un trabajo más completo. Ordena los elementos químicos conocidos en base a su masa atómica creciente, y deja espacios en blanco para aquellos elementos no descubiertos, como el eka-alumnio, que sería posteriormente descubierto y llamado galio.
En 1912 Moseley utiliza distintas técnicas y otorga a cada elemento un número característico en base al número de protones del núcleo: el número atómico.
En 1920, Werner y Paneth proponen el sistema periódico que utilizamos en la actualidad, basado en el número atómico creciente de los elementos químicos.
Si pinchas sobre los elementos químicos de la siguiente tabla, obtendrás información de cada uno de ellos:









Apuntes:
Practica lo que sabes:

