top of page

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Disoluciones

Una disolución es una mezcla homogénea de especial interés. Está formada por dos o más sustancias, donde la que se encuentra en mayor proporción se denomina disolvente, y a la de menor proporción soluto. En las disoluciones acuosas, el disolvente suele condiderarse el agua.
Mira este ejemplo, con un modelo molecular sobre la disolución de NaCl en agua:
SOLUBILIDAD
La solubilidad de una sustancia hace referencia a la capacidad de esa sustancia (soluto) para disolverse en un medio (disolvente).
El término solubilidad se utiliza tanto para designar al fenómeno cualitativo del proceso de disolución como para expresar cuantitativamente la concentración de las soluciones.
La solubilidad de una sustancia depende de la naturaleza del disolvente y del tipo de soluto, además de la presión y la temperatura del sistema, siendo ésta la que mayor influencia tiene en la solubilidad.
Para un gas la solubilidad aumenta, de forma general, a medida que disminuye la temperatura.
Para el caso de un sólido, la influencia de la presión en muy pequeña, y de forma general, la solubilidad aumenta con la temperatura, aunque hay excepciones.
A continuación veremos cómo influye la temperatura en la solubilidad. Para comparar la solubilidad de distintas sustancias, se dispone de información sobre la masa de soluto, a diferentes temperaturas, que pueden disolver 100 gramos de agua (disolución saturada):
ACTIVIDADES

bottom of page