top of page

Fenómenos electrostáticos

La Física es una ciencia que ha contribuido enormemente al desarrollo y bienestar del hombre, que nos permite predecir y cuantificar múltiples fenómenos que se presentan en nuestra vida diaria. Los fenómenos electrostáticos son un claro ejemplo, seguro que alguna vez te has cepillado el pelo y has observado cómo “se pone de punta”.   ¿Sabes por qué?

 

REPASO

   

La electricidad fue ya estudiada en la antigua Grecia. Tales de Mileto observó que al frotar el ámbar vigorosamente atraía pequeños trozos de materia, como paja y cascaras de granos. En el siglo XVII William Gilbert descubrió que el vidrio y muchas otras sustancias atraen pequeños trozos de materia como lo hacía el ámbar. Describió las observaciones asegurando que los materiales se electrificaban.

 

Como sabes, el electrón es una partícula que orbita en los átomos y transporta la unidad de carga. Un átomo que tenga más electrones orbitando que protones en el núcleo, tiene carga negativa. La acumulación de átomos con carga del mismo tipo hace que esa materia esté cargada y que en sus proximidades tengan lugar fenómenos electrostáticos (como por ejemplo en la pantalla de TV).

 

  • ACTIVIDADES

Realiza los siguientes experimentos y anota todo el proceso en tu cuaderno de laboratorio, indicando para cada paso qué observas y explicando por qué ocurre ese fenómeno. Dibuja un esquema para cada experiencia.

1. Se frota un globo sobre un jersey de lana o sobre el pelo. El globo puede pegarse en la pared y allí se queda ¿por qué?

2. Se deja caer un delgado chorro de agua en un grifo. Se acerca un peine al chorro de agua y su trayectoria se desvía hacia el peine.

 

Observa los siguientes vídeos sobre fenómenos electrostáticos y explica científicamente lo que observas:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Practica con  los siguientes ejercicios:

 

 

 

 

 

© 2014 MMMB

bottom of page